miércoles, 4 de junio de 2008

Nace un amor...

En el año de 1992, estaba en su apogeo la radio FM con su novedoso "sonido láser", el cd era lo máximo por la fidelidad del audio, la gente escuchaba radio en las distintas estaciones que en existían, pero una en especial era la que en aquel entonces estaba de moda, su nombre era "Radio Solidaridad", en 92.9 de FM en la ciudad de Mérida y lugares circunvecinos. El nombre de esa estación se debe a que estaba en lo máximo el régimen salinista con su programa medular del mismo nombre que la estación "Solidaridad". En esta estación se podía escuchar todo tipo de géneros, en la mañana se escuchaba las rolas de la época dorada del rock'n roll, al mediodía había cumbias, en la tarde se daba paso a las baladas y así.
A mí me gusta todo tipo de música, y las cumbias no son la excepción, crecí escuchando a Pérez Prado, Emanuel, Vicente Fernández, Rigo Tovar, Luis Miguel, Menudo, Mike Laure, Angela Carrá, etc., entonces no tenía un género definido más que el que escuchar música; por eso es que era de mi predilección Radio Solidaridad.
Existía un programa en donde se ponían "frente a frente" a dos grupos musicales, y la gente votaba por su preferido, el premio eran discos de los grupos, playeras , etc.; era interesante escuchar a los grupos que ponían, pero hubo uno que me gustó en particular: se llamaba Okiroqui.

La primera canción que escuché era "Será Tuyo", se me hizo curiosa y seguí escuchando el programa, de ahí escuché "Cumbia con Ópera" y entonces ya me gustó más, para luego escuchar "Qué carácter!". El programa de ese día terminó y el "ganador" fue Okiroqui, y así semana tras semana fue ganando a otros grupos, hasta llegar a la "final" contra oootro grupo llamado "Tropical Panamá" (...), nadamás que en esta ocasión el "ganador" vendría a Mérida para tocar en vivo. Je, la gente votaba y votaba, sólo escuchaba "voto por okiroqui", "le voy a okiroqui", así que al cerrar el programa, el ganador por ámplio margen fue Okiroqui. La emoción por verlos era bastante, recuerdo que era agosto de 1993 y apenas una semana había llegado el Papa Juan Pablo II a Mérida, estaba por terminar mis vacaciones de verano y entraría a tercero de secundaria... el mejor año escolar de mi vida; era domingo 29 de agosto y se presentarían en el puerto de Progreso al mediodía y en Villa Palmira en la noche, era un mocoso de 14 años... ¿ir a Progreso sólo y en el último día de vacaciones? jamás, así que gracias a que mi papá estaba de buenas es que nos llevó a Villa Palmira.
Eran las 8 p.m. y estaba un grupito tocando, no recuerdo del nombre del grupo, sólo me acuerdo que el vocalista estuvo en la Banda Ysrael (un señor de apellido Mota). Después de echarme el "show" de ese grupo, tocó el turno de Okiroqui, salieron a hacer su intro los chavos, ahí estaba Paco Durán, quién había visto en el videoclip de Cumbia con Ópera, echó un breve rollo de dónde venían (Guadalupe, Nuevo León; una ciudad muy bonita con bastantes "Codos"), después de presentar a los integrantes del grupo, entonces hizo la presentación estelar de la vocalista: Alma Garza, y es entonces cuando se le ve llegando entre guardias de seguridad (demasiado exagerado para mi gusto) veo a la güera subiendo al escenario, igualita a la que ví en el video; y la primera canción que tocan fue "Baila".
Hiceron un show bastante bueno, pero no dejaba de ver a Alma, no podía creerlo!, ahí estaba, con un vozarrón, wow!.
A diferencia de cómo se escucha en la radio, el escuchar al grupo en vivo me gustó más, porque además estaban más sabrosas sus canciones.
Se me hizo corto el tiempo, cuando me dí cuenta ya había terminado el show, eran las 11 p.m., se despidieron y dijeron "aquí atrasito los que quieran vamos a vender cassettes con nuestras dos recientes producciones", así que rápidamente me formé para comprar un cassette, no tenía ninguno del grupo, además... Alma los estaba vendiendo; cuando fue mi turno, Alma me pregunta "Cuál quieres? 'Cumbia con Ópera' o 'Cara Bonita'" me quedé por unos segundos mudo y pensado "la tengo frente de mí y me está viendo!!!", sólo alcancé a decir: "Cúmbia con Ópera", me dió el cassette y yo le pagué los $12 Nuevos Pesos que valía en esa época.
Así es como conocí a un grupo desconocido en Mérida... Okiroqui

No hay comentarios: